PLANTAS DEPURADORAS

ECO IN SIS

AGUA01.jpg (44239 bytes)

 

 

 

Las plantas depuradoras en general hacen uso de un cuádruple proceso: 

1°) Filtrado.

2°) Descomposición anaeróbica.

3°) Descomposición aeróbica.

4°) Cloración. 

De estas cuatro etapas la 3° es fundamental y es precisamente la que resulta altamente perfeccionada en la planta ECO IN SIS. La descomposición aeróbica de la materia orgánica contenida en los líquidos cloacales se realiza mediante la actividad biológica de bacterias aeróbicas y para que tenga lugar es preciso mantener el líquido lo suficientemente oxigenado teniendo siempre en cuenta que la actividad biológica consume permanentemente oxígeno.

Las plantas depuradoras ECO IN SIS utilizan el moderno sistema de aporte de microburbujas de aire u oxígeno en el seno del líquido a depurar. Esto permite múltiples ventajas entre las que aquí se mencionan las siguientes:

a) El líquido a oxigenar puede estar en recipientes cerrados sin contacto con la atmósfera salvo un mínimo respirador para equilibrar la presión interna del recipiente con la atmósfera.

b) Gracias a lo precedentemente señalado se evitan olores y toda clase de polución ambiental con lo que se asegura una mayor salubridad y la posibilidad de instalarlas en lugares densamente poblados.

c) Debido a que las microburbujas se inyectan en el seno del líquido a depurar el efecto oxigenador tiene lugar de manera simultánea y homogénea en todo el volumen, incluso en el fondo mismo del recipiente o espejo de líquido. No es necesario provocar agitación ni esperar a que se difunda la solución a todo el volumen porque se oxigena simultáneamente a todo el líquido. También puede oxigenarse o airearse el fondo ya que por flotación las microburbujas ascienden rápidamente a la superficie sin provocar burbujeos perjudiciales. La burbujas dan lugar en muchos casos a espumas que traen diversos inconvenientes, pero aquí no se producen por no haber burbujeo.

d) No siendo necesaria la agitación y pudiéndose en cambio oxigenar desde lo profundo es posible agregar a los depósitos de líquido cloacal soportes (grava, piedra, etc.) para el asentamiento de colonias bacterianas e incluso hasta es posible activar lechos nitrificantes.

e) Como el aparato productor de las microburbujas es de reducidas proporciones y éstas pueden conducirse por cañerías hasta el lugar donde se necesiten; esto permite una gran ductilidad de este sistema. Pueden así producirse las microburbujas en un aparato ubicado indistintamente en un galpón, en un sótano o en un altillo y oxigenarse con las micro burbujas producidas con dicho aparato el o los depósitos de líquidos cloacales ubicados a más de 100 mts. por ejemplo o aún a kilómetros si fuera necesario

 

MICROBURBUJAS

 

AGUA02.jpg (22741 bytes)

Aquí se muestra el "agua blanca", efecto producido por la multitud de microburbujas distribuidas homogéneamente en el seno del recipiente.Para que se aprecie el contraste a la izquierda hay un recipiente idéntico que contiene agua común.

 

 

 

 

AGUA03.jpg (23860 bytes)

Unos minutos después por flotación las microburbujas abandonan el fondo dejando totalmente oxigenada el agua de ese lugar que comienza a verse cristalina.

 

 

 

 

 

AGUA04.jpg (23957 bytes)

 

Aquí continúa el proceso ya descripto.

 

 

 

 

 

 

AGUA05.jpg (26824 bytes)

Finalmente el agua totalmente transparente y con el máximo de oxígeno disuelto de acuerdo a las condiciones atmosféricas. Quedan también abundantes burbujas adheridas a las paredes del recipiente.

 

 

 

 

EQUIPO productor de Microbuebujas

 

 

superior.jpg (19038 bytes)

 

Vista superior del equipo productor de microburbujas ECO IN SIS

 

 

 

 

frontal.jpg (15262 bytes)

 

Vista frontal del equipo productor de microburbujas ECO IN SIS

 

 

 

 

 

lateral.jpg (18374 bytes)

 

 

Vista lateral del equipo productor de microburbujas ECO IN SIS

 

 

 

 

 

suplateral.jpg (17270 bytes)

 

Vista superior lateral del equipo productor de microburbujas ECO IN SIS

 

 

 

 

 

superior.jpg (19038 bytes)

Un operario de ECO IN SIS se encuentra efectuando un control de rutina y su presencia sirve para resaltar las pequeñas dimensiones de este modelo del equipo productor de microburbujas: 2 mts. de largo, 70 cm. de ancho y 50 cm. de altura.

 

 

 

 

tanque.jpg (15694 bytes)

 

 

Tanque de almacenamiento donde se produce la digestión de la materia orgánica.

 

 

 

 

Pagina Inicial